Una Ventana

Siempre ha estado ahí,

intentando explicarme lo que soy.

Inevitable, necesaria, primitiva,

como el hambre o la sed

Una ventana.

Una ventana hacia el todo y la nada.

E.C.

Abrir la Ventana

Ventanas es el nuevo proyecto del saxofonista y compositor Edu Cabello, una suite de piezas originales que entrelaza jazz contemporáneo, hip hop, improvisación libre y poesía hablada. El álbum nace durante una gira por China con el proyecto El Bosque, donde el grupo decidió abrir por completo sus improvisaciones, abrazando el riesgo, el error y la escucha radical. En una de esas sesiones surgió algo inesperado, profundamente conmovedor: la imagen vívida de una ventana abierta en el espacio sonoro, como una estimulante invitación hacia lo desconocido.

Esa imagen se convirtió en símbolo del impulso creativo más primitivo. La ventana representa la necesidad de despertar del letargo en el que estamos sumidos: el ruido constante de las redes, la lógica del rendimiento, la pasividad disfrazada de conexión. Cuanto más nos alejamos del momento presente, más nos alejamos de los demás, y más fácilmente caemos en las trampas del sistema. Abrir una ventana es escuchar la voz interior, reconectar con lo colectivo, con lo profundo, con lo vivo. Es también crear, difundir y consumir cultura: arte que nos toca, que nos cuestiona, que nos acompaña. Cultura como alimento, como resistencia, como forma de estar despiertos. En un mundo marcado por la polarización, la violencia estructural y una sucesión de guerras que se normalizan, la creación artística se convierte en una forma de cuidado y de conciencia. Cada persona que abre una ventana hacia lo auténtico, lo compartido, lo presente, contribuye a un mundo más libre, más sensible y más consciente. Equilibremos la balanza.

Más que un álbum, Ventanas es una experiencia viva: una respuesta creativa a la alienación de nuestro tiempo. Una invitación a estar presentes, a crear comunidad y a imaginar otros futuros posibles desde la sensibilidad y la escucha.

FOTOGRAFÍAS